top of page

INICIATIVA DE APOYO EMOCIONAL

Si te sientes estresado, aislado o ansioso por el Covid-19, no estás solo

ABOUT US

Las personas LGTBIQ estamos estadísticamente más aisladas socialmente y tenemos más probabilidades de experimentar sentimientos de soledad y ansiedad que las personas heterosexuales o conformes con su género, y aunque Covid-19 ha impactado a todo y en todas partes, hay consecuencias específicas para la comunidad LGTBIQ que debemos considerar para que estemos conscientes y preparados para el impacto que esta situación tendrá en cada uno de nosotros, como individuos, y en nuestra comunidad en general.

Este es un lugar para explorar estos problemas, obtener consejos prácticos sobre cómo superaremos esta crisis y, lo más importante, cómo obtener ayuda directa de las muchas organizaciones LGTBIQ en España que han ofrecido su apoyo a nuestros usuarios.

La salud mental LGTBIQ importa, ahora más que nunca. Esto no es solo una pandemia viral, es una pandemia de salud mental. Todos estamos juntos en esto y juntos venceremos esto.

LGBTIQ

El impacto y los riesgos para nuestra comunidad son muy variados y no se limitan a:

LGTBIQ Y EL ESTADO DE ALARMA

El cierre de bares, clubes y espacios LGTBIQ los cuales son nuestros espacios tradicionalmente seguros donde podríamos ser nosotros mismos sin temor a ser juzgados.

Completo aislamiento de otras personas LGTBIQ ya que no podemos encontrarnos con amigos, colegas, ir a citas.

Las personas LGTBIQ nos podemos ver obligadas a permanecer en situaciones como volver a vivir con miembros de la familia que pueden no aceptarnos. Lo mismo podría aplicarse a viviendas compartidas, refugios de emergencia, hogares religiosos.

Las personas LGTBIQ mayores corren un mayor riesgo de no tener familia ni amigos, lo que puede dificultar la obtención de suministros cuando el aislamiento es más difícil y también hace que la enfermedad tenga una perspectiva más aterradora.

Estar en el hospital puede ser una experiencia difícil para nosotros y especialmente para las personas trans, ya que sus necesidades, especialmente en una crisis, pueden pasarse por alto.

En tiempos de crisis, las minorías siempre son atacadas, y esta vez, por desgracia, no ha sido diferente. Ya ha habido llamadas, incluso en los medios, para cerrar las aplicaciones LGTBIQ para evitar que "propaguemos" la enfermedad. Puede estar seguro de que ha habido pocas demandas para que se cierren las aplicaciones heterosexuales.

Los problemas experimentados por el grupo LGTBIQ en su conjunto se magnificarán para las minorías dentro de nuestra; trans, ancianos, personas de color, refugiados, trabajadores y trabajadoras sexuales, etc.

LOOKING AFTER YOURSELF

La cosa más útil que cualquiera podemos hacer en cualquier tipo de crisis, relacionada con el COVID-19 o no, es: concentrarse en que todo está bajo su control.

 

No podemos controlar lo que sucede en el futuro ni el coronavirus en sí mismo o la economía mundial o cómo mi gobierno maneja las cosas, y no puedo decidir mis sentimientos, eliminando todo ese miedo y ansiedad perfectamente normales en una situación como esta.

 

Pero podemos controlar lo que hacemos, aquí y ahora, y eso importa.

MIRANDO MAS ALLÁ DE TI

GO ON INFORMATION HOLIDAY

The endless updates from news outlets and people on social media can be completely overwhelming. Pick one trusted source of information and visit it once a day only. We recommend the WHO (World Health Organisation) whatsapp chat, simply send “hola” to +41 22 501 76 90 and you can keep yourself up to date whilst remaining in complete control of what news you receive and when, or once a day, ask Alexa“whats on the news” for a 2 minute summary. This really is all you need.

DESCONECTEMOS DE LA INFORMACIÓN

Las constantes noticias de los medios de comunicación y las redes sociales pueden ser completamente abrumadoras. Elijamos una fuente fiable de información y visitémosla solo una vez al día. Recomendamos el chat de Whatsapp de la OMS (Organización Mundial de la Salud), simplemente envíe "hola" al +41 22 501 76 90 y podremos mantenernos actualizados mientras mantenemos el control total de las noticias que recibimos y cuándo, o una vez al día, preguntémosle a Alexa “qué hay en las noticias” para un resumen de 2 minutos. Esto realmente es todo lo que necesitamos.

ESTEMOS SEGUROS Y MANTENAMONOS CONECTADOS

El autoaislamiento no significa cortar toda comunicación, de hecho, es más importante que nunca hablar y escuchar, compartir historias y consejos, y mantenernos en contacto con las personas que nos importan o entienden. Hablar tiene el efecto de levantar el ánimo y realmente nos ayuda a comenzar a sentirnos más positivos si estamos pasando por un momento difícil.

FORTALEZCAMOS LAS RELACIONES

Aprovechemos esta oportunidad para hacer nuevas conexiones, establecer nuevas amistades o convertir a conocidos en amigos. Todos estamos juntos en esto y todos vemos el mundo de manera muy diferente a como lo veíamos hace solo semanas. Si nos comunicamos con la gente, probablemente nos sorprenderá lo receptivos que son.

CREEMOS UNA RUTINA

Esto realmente nos ayudará a superar cada día y semana. Ve a dormir y despierta al mismo tiempo, come regularmente, dúchate, no pases el día en pijama, arregla el pelo, organiza chats de video con colegas o amigos, haz tus quehaceres, acuéstate, mantén tu casa limpia.

TARDE Y FIN DE SEMANA

Tratemos de hacer una distinción clara entre día y noche, entre semana y fin de semana. Trabaja, haz ejercicio, aprende nuevas habilidades durante el día, mira una película por la noche, lo mismo se aplica al fin de semana, cambiemos la rutina en el fin de semana; duerme tarde, quédate en pijama por más tiempo, vístete por la noche, prepara comida especial si puedes, conecta con tus amigos, llámalos por video.

DISFRUTEMOS DE COSAS QUE NOS HACEN SENTIR BIEN

Puede ser fácil pasar al piloto automático. Recordemos disfrutar de cosas, como la comida, no tener que levantarse tan temprano para ir al trabajo, tener el tiempo para atragantarse con Netflix, disminuir la velocidad. Trata de notar el mundo y la naturaleza de camino al supermercado, observa a las personas que ves en la calle.

EJERCICIO

Puede que sea lo último que deseemos hacer, pero el ejercicio diario puede marcar una gran diferencia. Es mucho más fácil hacer ejercicio a diario si alguien nos motiva. Suscribámonos en un canal de YouTube de entrenamiento diario e intentemos no faltar a esa cita diaria.

RELAJARSE

5 minutos de meditación guiada al día pueden tener un gran impacto en nuestro bienestar mental, y es algo que todos podemos hacer sin experiencia. Te recomendamos la aplicación de headspace donde están dando lecciones gratuitas durante la crisis. Usemos esto para aclarar nuestra mente, podemos disfrutar viendo películas o programas de televisión, leyendo o escuchando música. Esto nos ayudará a poner las cosas en su lugar y aliviar los sentimientos de ansiedad.

APPS & SOCIAL MEDIA

Las investigaciones demuestran  que el contacto con otras personas que entienden cómo uno se siente es crucial para apoyar tu salud mental, especialmente durante la crisis del coronavirus.

 

Las redes sociales y las aplicaciones son una excelente manera de mantenernos en contacto con amigos y otras personas de nuestra comunidad, pero también pueden provocar ansiedad, especialmente si incluyen actualizaciones constantes de noticias o las aplicaciones nos exponen a comportamientos tóxicos. Es importante que sepamos que podemos controlar las notificaciones al dejar de seguir o silenciar las cuentas que pueden hacer que nos sintamos peor y que podemos tomar el control de cómo usar las aplicaciones e interactuar con otros usuarios, para asegurarnos de que nuestras interacciones positivas superan con creces las negativos. 

 

Wapo / Wapa y otras aplicaciones de citas LGTBIQ son una excelente manera de mantenerse conectado a nuestra comunidad. En todo momento, le recomendamos #quedateencasa

 

En esencia, estas aplicaciones son herramientas de comunicación para personas LGTBIQ. Depende completamente de ti cómo elige comunicarse con ellas.

APP & REDES SOCIALES

Aprovecha esta oportunidad para actualizar tu perfil, dejar en claro lo que estás buscando ahora desde la aplicación a los demás, ya que esto podría ser completamente diferente a lo que estabas buscando hace solo unas semanas y podrías estar enviando señales contradictorias.

Tomémonos este tiempo libre que tenemos ahora para expandir nuestras conexiones con la comunidad.

Dejemos nuestros límites claros. Te recomendamos que publiques #quedateencasa en tu perfil.

Preguntemos a otros usuarios cómo se sienten. Llegar y asegurarse de que los demás están bien es realmente importante y puede poner tu propia situación en contexto.

Seamos amables el uno con el otro, solo lo superaremos juntos.

No seamos críticos, ni nos involucremos en la cultura de la culpa, no tenemos idea de lo que está sucediendo en la vida de otras personas, las cosas rara vez son en blanco y negro, no seamos racistas, ageistas, transfóbicos, o generalmente discriminatorios de cualquier manera. Usemos esta oportunidad única en la vida, donde los puentes se han caído, para conectarse con personas con las que normalmente no conectaríamos. Nuevamente, esto realmente puede ayudar a poner nuestra propia situación en contexto.

Utilicemos el modo de viaje y el traductor incorporado para contactar con personas en otras ciudades y países.

Recordemos que en todo momento, nosotros tenemos el control. Si una conversación va en una dirección que no te gusta, puedes bloquear al otro usuario. Si alguien realmente está causando problemas, puedes informarnos.

SEX DURRING LOCKDOWN

El hecho de que estemos encerrados no significa que hayamos bloqueado nuestro interés en el sexo. Es normal que muchos tengamos los mismos deseos sexuales que teníamos antes del encierro, y también es normal que muchos hayamos dejado el sexo a un segundo plano.

 

Tú tienes el control.

 

El sexo virtual ha estado desde la invención del teléfono hace más de 120 años, ahora, con una mayor tecnología, las opciones son infinitas. Solo en Wapo / Wapa, tenemos mensajes de texto, un traductor incorporado, modo de viaje, mensajes de audio, mensajes de video y luego aplicaciones de terceros que nos permitirán realizar llamadas de audio y video en tiempo real. Con estas herramientas y con un poco de imaginación, podemos divertirnos mucho.

 

Solo asegurémonos de #quedateencasa, y tengamos cuidado con las fotos y videos que compartimos, y que todas nuestras interacciones sean consensuadas.

SEXO DURANTE EL CONFINAMIENTO

GETTING HELP

OBTEN AYUDA

Estamos trabajando arduamente para construir una coalición de organizaciones LGBTQ, empresas privadas e instituciones en toda España que están dispuestas y pueden ofrecernos asistencia real durante estos tiempos difíciles.. Elije tu región y luego haz contacto directo con la organización más apropiada. Si tu región aún no está cubierta, consulta nuestra página nacional

Nos gustaría agradecer a todas estas maravillosas organizaciones y entidades que se han comprometido a ofrecer soporte a nuestros usuarios en este momento.

LOGO_Actua_edited.png

CONTÁCTANOS

No ofrecemos asesoramiento o apoyo directo, en cambio, nuestro objetivo es proporcionar un directorio actualizado de las organizaciones LGBTQ y otras entidades existentes que nos han confirmado que están dispuestas a ayudar.

Si está buscando ayuda, elija su región de la lista anterior. Si es una organización LGBTQ o una entidad y desea hablar con nosotros sobre cualquier cosa, contáctenos.

Salud by Wapo & Wapa
SOCIAL
  • White Twitter Icon

Gracias

© 2020 by Wapo y Wapa Limited

bottom of page